Casas Pasivas

Casas Pasivas

Muchos de los proyectos que realizamos en Tallfusta son casas pasivas o con estándar "passivhaus", pero ¿qué significa esto?

Una casa pasiva es un tipo de construcción que consigue reducir hasta en un 90% la demanda energética. Mediante los recursos de la arquitectura bioclimática y varias estrategias técnicas y de diseño, se obtiene una temperatura ambiente muy confortable durante todo el año sin un uso de la calefacción convencional.



Se basa en 5 principios básicos:

• Aislamiento térmico: El principal factor es un buen aislamiento que evite que se escape el calor en invierno y que entre en verano. Aislando los muros, cerramientos o cubiertas se consigue un envolvente con muy buen comportamiento térmico. Una de las ventajas de hacer la estructura de madera es que permite incorporar un gran grosor de aislamiento dentro de la misma estructura, consiguiendo mejores prestaciones térmicas sin aumentar el grosor de los muros.

• Estanqueidad: Para evitar las pérdidas de calor y tener un control sobre las entradas y salidas de aire es esencial tener unos cierres que sean herméticos, y evitar que se escape el aire por las cajas de persianas o enchufes. Para comprobar que la vivienda sea estanca se realiza el “Blower test”.

• Eliminación de puentes térmicos: Los puentes térmicos son puntos débiles por donde se transmite la temperatura, actuando como fuga de calor. Detectarlos a través de termografías y resolverlos es esencial para conseguir la vivienda pasiva. El uso de la madera es especialmente beneficioso, puesto que es térmicamente aislante. Por lo tanto, al hacer la estructura de madera, evitas que la parte que puede estar en contacto con el exterior genere un puente térmico hacia el interior.

• Cierras de calidad: Para completar un buen aislamiento son óptimas las ventanas con triple acristalamiento, baja transmisión y una correcta instalación. Paralelamente, se deben orientar correctamente de forma que reciban el sol del invierno y eviten el del verano.

• Ventilación mecánica con recuperación del calor: Es esencial tener una ventilación adecuada y renovar el aire del interior de las viviendas. Con un control de ventilación mecánico se consigue recuperar entre el 80 y 90% de la energía que ya está dentro de la vivienda, evitando tener que aclimatar de nuevo.



Cumpliendo todos estos requisitos se obtiene una casa con estándar Passivhaus, consiguiendo una vivienda con una temperatura muy confortable todo el año con un consumo de energía muy bajo.

Crta. C-16 Manresa-Berga, Km.71 (sortida 71, Navàs Sud) 08660 Balsareny · Barcelona
Tel.: (93) 839 63 00 · info@tallfusta.com


Con el apoyo de:


Subvenciones para la contratación de personas jóvenes en situación de desempleo. Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña y financiada al 100% por el Fondo Social Europeo como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19