Recuperación de la Torre de Merola
El año 2019 participamos en la recuperación de la Torre de Merola, una antigua construcción del siglo XIII declarada Bien Cultural de Interés Nacional. A causa de los terremotos del siglo XV, actualmente solo queda en pie una pared de la torre de vigilancia, la cual originalmente tenía una planta rectangular de 5 x 3,8 m y una altura de 14,8 m. El alto riesgo de derrumbamiento hizo necesaria una intervención para garantizar la preservación de la estructura original, y a la vez impulsando una nueva atracción por los pueblos visitantes. Para conseguirlo, se plantearon dos acciones principales: consolidar los restos existentes y reforzar la estructura medieval. Para conseguir este refuerzo se instaló una estructura de madera con 18 perfiles de sección cuadrada de 14 cm que resiguen el perfil original del antiguo muro de piedra. Esta estructura hace la función de andamio y estabiliza estructuralmente la pared existente y recrea su forma original. A la vez, la inserción de una escala interior habilita el acceso a los 3 niveles de la torre, cosa que permite recuperar su función original de punto de vigía y de observación del entorno.